viernes, 25 de abril de 2014
miércoles, 25 de agosto de 2010
Matemáticos

- En uno de los seminarios que impartía el matemático español Rey Pastor (1888-1962) respondió a una cuestión sobre el infinito con estas palabras: "para mi, el infinito comienza a partir de mil pesetas".
- En cierta ocasión Bertrand Russel (1872-1970) estaba especulando sobre enunciados condicionales del tipo "si llueve las calles están mojadas" y afirmaba que de un enunciado falso se puede deducir cualquier cosa. Alguien que le escuchaba le interrumpió con la siguiente pregunta: "Quiere usted decir que si aceptamos que 2+2=5 entonces se puede demostrar que usted es el Papa ". Russel contestó afirmativamente y procedió a demostrarlo de la siguiente manera: "Si suponemos que 2+2=5, entonces restando dos en cada miembro obtenemos que 2=3. Invirtiendo la igualdad y restando uno de cada lado se obtiene que 2=1. Ahora como el Papa y yo somos dos y 2=1, entonces el Papa y yo somos uno, luego yo soy el Papa".
- Una vez le enviaron a Cauchy un artículo que pretendía demostrar que x3+y3+z3=t3 no tenía soluciones enteras. Cauchy devolvió el manuscrito con una simple nota en la que se podía leer: 33+43+53=63
- Un día David Hilbert (1862-1943) recibió en su casa a un profesor de otra Universidad. Éste se quitó el sombrero y se sentó. Al cabo de unos minutos, Hilbert, considerando que la conversación ya había durado demasiado, se levantó y poniéndose el sobrero de su invitado, se despidió cortésmente y se marchó de su propia casa
viernes, 10 de octubre de 2008
De donde venimos
Estos son los resultados de años de perseverante investigación, arduo estudio y humilde dedicación.
Para mayor información se pueden consultar los enlaces.
<><><><>
Especie Homínido
|
Antigüedad
|
7 millonese años
| |
6 millones de años
| |
5,8 millones de años
| |
4,4 millones de años
| |
4 millones de años
| |
3,5 millones de años
| |
2,5 millones de años
| |
3-2 millones de años
| |
2,5 millones de años
| |
1,9 millones de años
| |
1,8 millones de años
| |
1,8 millones de años
| |
1,6 millones de años
| |
1,2 millones de años
| |
1 millón de años
| |
800.000 años
| |
500.000 años
| |
300.000 años
| |
200.000 años
| |
150.000 años
|
Es decir Dios expulsó del paraíso a algo parecido a un mono.
Gráficamente.
En cualquier caso, y es tan solo una curiosidad, hay personas que investigan el ADN de algunos ejemplares de Neardental datados en 75.000 años, y mantienen que pudieron tener descendientes comunes con el homo sapiens; por tanto estos hoy viajarían en metro, coche o cualquier otro medio de locomoción y seguirían adaptándose como los demás.
lunes, 21 de julio de 2008
Quienes somos
Recordemos aquel silogismo en el que Sócrates decía: "Todos los hombres son mortales" y en efecto, yo no conozco a ninguno que no lo sea, y continuaba: "Soy un hombre", de lo que deducía: "Soy mortal", tal vez también pretendiera caracterizarnos, iniciando de ese modo el estudio de nuestra, no tan singular, naturaleza
Hoy nos enseñan que estos "hombres mortales", se han autoclasificado como pertenecientes a la Especie Sapiens incluida en el Género Homo que, a su vez, forma parte de la Familia de los Homínidos perteneciente al Orden de los Primates y este a la Clase de los Mamíferos enmarcada en el Subtipo de los Vertebrados que, dentro del Tipo de los Cordados es tan solo, uno de los 39 que constituyen el Reino Animal en el Dominio de la vida denominado Eukariota.
Pero, como es sabido, nadie puede conocerse sin relacionarse con el entorno, para ello, miremos alrededor.
La vida se puede clasificar en tres grandes dominios o superreinos: El Eucariota formado por todos aquellos seres vivos que contienen células eucariotas que son las que tienen núcleo y órganos cubiertos por membranas. Las células sin núcleo ni órganos significativos dentro de sus membranas se llama Procariotas y son las que conforman los otros dos grandes dominios de la vida llamados Archaea y Eubacterias .
Las archaea son organismos mucho más primitivos que las bacterias y se caracterizan por ser capaces de vivir en ambientes extremos con altas temperaturas o un elevado grado de salinidad.
Las eubacterias son los organismos más antiguos que existen sobre el planeta pues llevan más de 3500 millones de años habitándolo. En realidad son las auténticas bacterias, en particular las cianobacterias o algas verdiazules eran tan abundantes que fueron capaces de generar la atmosfera al proporcionar oxígeno a través de la fotosíntesis.
He aquí un pequeño esquema:
En el Superrreino o Dominio Eucariota se enmarcan cuatro Reinos: El Reino Protista de organismos con una sola célula eucariota, El Reino Vegetal en el que se incluyen las flores, los árboles, las plantas y los helechos, el Reino de los Hongos en el que destacan las setas - y a mi parecer, entre estas las comestibles - como hongos superiores, además incluye las levaduras y los mohos. En el Reino Animal los individuos se caracterizan por que se alimentan de otros organismos y por ello se llaman heterótrofos. Son seres multicelulares cuyas células se agrupan formando tejidos y estos conforman los órganos. Entre los filos o tipos, que contiene el Reino Animal, algunos de los mas conocidos son los artrópodos, las esponjas, los anélidos, los moluscos y los equinodermos. Los seres humanos pertenecemos al tipo de los Cordados que incluye tres subtipos; Urocordados, Cefalocordados (antes se incluían ambos en los invertebrados) y Vertebrados.
Así pues que nadie se asuste cuando asuma, que pertenece solo a uno de los tres dominios de la vida y que se le clasifica como: animal de tipo cordado, subtipo vertebrado, clase mamífero, orden primate, familia homínido, género homo y, muy generosamente, de la especie sapiens
Una clasificación un poco más específica sería:
Superreino: Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Metazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Eutheria
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Catarrhini
Superfamilia: Hominoidea
Familia: Hominidae
Tribu: Hominini
Género: Homo
Especie: H. Sapiens
Subespecie: Sapiens Sapiens (alguno habrá ya)